Historia Cádiz Andalucía España

¡Encuentra tu alojamiento!

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://cadiz.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://cadiz.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://cadiz.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://cadiz.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://cadiz.costasur.com/es/billetes-ferry.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://cadiz.costasur.com/es/ocio-y-actividades-cadiz.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

Hablar de la historia de la ciudad de Cádiz puede llevarnos muchas palabras ya que, por dar solo un dato, la Tacita de Plata es considerada la ciudad más antigua de Occidente.

Desde el nacimiento de Cádiz hasta ahora, han llovido muchos acontecimientos históricos, muchos de ellos de gran relevancia.

Se han hayado restos del período calcolítico, lo cual pone de manifiesto la presencia humana en la zona desde la prehistoria. La ciudad de Cádiz fue fundada por los fenicios alla por el año 1.100 a.C, quienes les dieron el nombre de Gadir. Dado el caracter mercantil de este pueblo, para construir sus ciudades, siempre buscaban lugares en la costa, como pequeñas islas, con localización estratégica. Gadir se conviertió en un importante puerto mercantil dedicado al comercio de materias primas como el estaño, la plata o el ámbar.

La ciudad alcanza una gran prosperidad en la época romana. No en vano, Julio César le concede el tíulo de civitas federata al Senado romano. Sus habitantes obtienen la ciudadanía romana. Además, otra prueba de esa prosperidad es el legado romano que ha quedado tanto en la ciudad como en toda la provincia. Gades, nombre que dieron los romanos a la ciudad, aparece citada en una gran cantidad de escritos de la época. En muchos de ellos, se cuenta la existencia del templo de Melkart-Hercules, que gozaba de gran importancia en la antiguedad. De dicho período aun podemos disfrutar de algunas construcciones, como el teatro romano que se encuentra en el barrio del Pópulo. En la última etapa del Imperio Romano comenzó la decadencia de la ciudad, que continuó hasta el final de la Edad Media

La ciudad fue reconquistada en el año 1260 por Alfonso X el Sabio, quien mandó construir la catedral vieja, Iglesia de Santa Cruz, donde dijo que quería ser enterrado (esto lo dijo tambien de otros de lugares de la geografía española) La ciudad de aquela época coincide con el actual barrio del Pópulo, donde aun se conserva parte de la antigua muralla mediaval. A partir del siglo XV, el número de habitantes había crecido considerablemente, por lo que la ciudad fue extendiéndose fuera del recinto amurallado.
En 1596 se produjo el ataque anglo-holandés a Cádiz a manos de la flota capitaneada por el Conde de Essex. Durante el ataque hicieron estragos en la ciudad; quemaron una gran cantidad de edificios, entre ellos la Catedral vieja, que ardio casi por completo, ya que su cubierta era de madera. Se llevaron las campanas y cualquier cosa valiosa que fueron encontrando a su paso. Tras el asalto, la ciudad quedó devastada y el principal objetivo que se planteó, fue el de reforzar el sistema defensivo ya que había quedado de manifiesto que las antiguas murallas ya no podían proteger a la ciudad, debido a su actual estructura y dimensiones.
A partir del siglo XVII, fue cuando la ciudad experimentó un gran desarrollo debido, una vez mas, a su situación estratégica, ideal para el comercio con el Nuevo Mundo. Tanto es así que dos de los históricos viajes de Cristóbal Colón hacia América tomaron salida desde aquí. Inicialmente, el control de todo el comercio con el Nuevo Mundo se llevaba desde Sevilla, pero en 1717 la Casa de la Contratación se trasladó a Cádiz, lo cual suposo el despegue definitivo de la ciudad, que se dio en llamar El Siglo de Oro Gaditano. En esta época, la ciudad experimentó un rápido crecimiento económico y demográfico. A este período pertenencen uno de los elementos arquitectónicos más representativos de la ciudad, incluso hoy día: las torres miradores, desde donde se controlaba la llegada de los barcos cargados de mercancias. En 1789 nace en Cádiz la Academia de Nobles Artes, lo cual supone un nuevo impulso en la arquitectura gaditana.

Con la ampliación en el número de puertos que podían comerciar con las Indias, Cádiz comienza su marcha atrás decadente, suprimiéndose el comercio con las Indias en 1790. A esta pérdida de hegemonía en el comercio, habrá que sumarle también las guerras hispano-británicas, que tuvieron en ocasiones a Cádiz como escenario. Sin ir más lejos, la batalla de Trafalgar, en 1805, uno de los acontecimientos bélicos más importantes de la bahía de Cádiz.

Pero, sin duda, el hecho más importante que acontece en Cádiz es reunión de las Cortes Generales en el Oratorio de San Felipe Neri, que llevó a la promulgación de la Constitución de 1812, la primera constitución española, popularmente conocida como "La Pepa".
Esto se produjo durante el asedio francés a la ciudad, que duró dos años y medio. De esa época es el origen de la famosa letra del tanguillo de Carnaval "Con las bombas que tiran los fanfarrones, se hacen las gaditanas tirabuzones". Aún en la actualidad, Cádiz mantiene su espíritu liberal y permanece como una ciudad viva y abierta.

Imágenes

Alquila tu coche al mejor precio

Elige tu ruta

Ofertas

  • Es un novedoso yacimiento descubierto en Cádiz,que data del siglo VII.a.c, dónde gracias a sus instalaciones de pasarelas podemos caminar sobre el pasado de la ciudad,disfrutareis de restos púnico-fenicios...

    Tel: 956 285 601

    Plaza Fray Félix,5 CP 11005

  • Construido entre 1685 y 1719, el Oratorio de San Felipe Neri goza de una gran celebridad por haber sido el lugar elegido para realizarse las sesiones de las Cortes Constitucionales y posteriormente haber...

    Tel: 956 211612

    C/Santa Inés s/n

  • Se trata de la que fue la torre vigía oficial del la ciudad de Cádiz durante el siglo XVIII por suponer el punto más elevado del casco antiguo (a 45 metros sobre el nivel del mar) y encontrarse prácticamente...

    Tel: 956 203 394

    Marqués del Real Tesoro, 10

  • Se trata de uno de los dos castillos (junto con el Castillo de San Sebastián ) que flanquean la gaditana playa de La Caleta. Actualmente se encuentra restaurado y acoge un gran número de exposiciones temporales,...

    Tel: 956 226 333

    Campo de las Balas, S/N

  • La Catedral de Cádiz, conocida como Catedral Nueva, es la sede episcopal de la diócesis de Cádiz y Ceuta, en España. Se empezó a construir en 1722 y no se fue consagrada al culto hasta 1938 por Fray Domingo...

    Tel: 956 286 154

    Plaza Fray Félix S/N

  • La historia de Cádiz está marcada por un acontecimiento histórico que supuso un antes y un después en la historia de España: La proclamación de la Constitución de 1812, primera Constitución española, conocida...

  • Centro de actividades náuticas: vela ligera, piragüismo, motos acuáticas... En Cádiz, a escasos 14 kilómetros de San Fernando.

    Tel: 956 270 512

    Avenida de la Bahía, s/n

  • Ésta playa gaditana está a cuatro kilómetros de San Fernando. Se encuentra en dirección Cádiz a la izquierda de la autovía CA-33. Tiene en verano autobuses con línea desde Cádiz. Desde la carretera se...

    Cortadura

  • Escuela Municipal de Surf Cádiz en la Playa de Cortadura, a la entrada de Cádiz, viniendo de San Fernando. Cursos de perfeccionamiento de surf.

    Tel: 649 416 327

    Vía Augusta, s/n Ctra. Cádiz - San Fernando

  • Esta playa está localizada entre la de Playa de Cortadura y la Playa de Camposoto, teniendo acceso directo a través de San Fernando y Cádiz por la autovía CA-33. Es una playa amplísima y de arena dorada....

    El Chato / Torregorda

  • Los orígenes de la Feria de El Puerto se remontan a las ferias de ganado tradicional en los que ganaderos de otras localidades venían a El Puerto a comprar y vender su ganado. Esta Feria del Ganado se...

  • Hacer una ruta cultural el Puerto de Santa María es una actividad que ningún visitante puede dejar de hacer.En la ciudad hay monumentos muy importantes, todos prácticamente en el casco antiguo, por lo...

  • José Antonio García, El Peregrino de El Puerto de Santa María, es -seguramente- el portuense con la mayor historia y aventura humana detrás.Pescando en las aguas de Noruega, el 1 de Enero de 1999,su...

  • La Torre de la Merced forma parte sin duda de la historia de la ciudad. Es el último reflejo del antiguo Convento de la Merced, fundado por Rodrigo Ponce de León en el siglo XVII. La torre se derrumbó...

    C/ Compás del Convento (En el Mercado de Abastos)

  • Este museo, creado en 2005, acoge buena parte de la importante colección de Arte Contemporáneo de la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos. Más de 100 obras expuestas en esta casa solariega.

    Tel: 956 841 251

    c/ Isaac Peral, 29

  • Bodegas de producción y elaboración de vinos y licores.

    Tel: 956 840 469 956 810 203

    Avda. María Auxiliadora, 12

  • Casa de la Cultura. Ayuntamiento de Rota. Tfno. contacto: 956 840 061c/ Inmaculada Concepción, s/n

    Tel: 956 840 061

    C/ Inmaculada Concepción

  • El Centro Comercial Bahía Sur en San Fernando, es un espacio concebido para las compras, el ocio y la restaurauración de mil formas imaginables, tanto para parejas o amigos, como para familias con niños...

    Tel: 956 592 184

    c/ Caño Herrera, s/n Bahía Sur

  • La Playa de Camposoto es la más extensa de la provincia de Cádiz, con unos 10 kilómetros de extensión de arena dorada y aguas limpias y cristalinas. Su principal característica es hallarse en pleno Parque...

    Camposoto

  • A lo largo de los canales y caños que recorren San Fernando, se ha construido una red de puesto de observación para aves en puntos claves. Éstos puestos son construcciones blancas que disponen de asiento...

    Tel: 956 531 444

    Parque Natural Bahía de Cádiz

  • El Real Instituto y Observatorio de la Armada es un centro de observación astronómico y geofísico destinado a la investigación y a la formación superior de los marinos. Es un ejemplo destacado del estilo...

    Tel: 956 944 226/7

    C/ General Pujales s/n

  • Centro de buceo en San Fernando.

    Tel: 629 555 073

    c/ Almirante Fernández Almeida, 9

  • Los Hornos Púnicos y fenicios de San Fernando constituyen un excepcional conjunto por su gran estado de conservación y por su gran número. Se encuentran en la rotonda del mísmo nombre, es decir, en la...

    Tel: 965 944 254 (Para concertar visitas)

    Plaza de los Hornos Púnicos

  • El Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando es un gran edificio de estilo neoclásico que empezó a construirse en siglo XVIII por orden de Carlos III y que alberga los restos mortales de destacados marinos...

    Tel: 956 944 226/7

    Plaza Capitán Conforto

Otros sitios y alternativas Costasur

Otras páginas en este destino